Unidades de CIDAM
Acreditaciones de CIDAM
Unidades de CIDAM Unidad de calidad e inocuidad agroalimentaria Unidad de organismo certificador Unidad de biotecnología Unidad de agrocibernética Laboratorio Nacional de Nutrigenímica y Microbiológica Digestiva Animal Capacitación y mantenimiento CIDAM
Servicios que ofrece el CIDAM
Imagen Interactiva
Limón Guayaba Maíz Bioinoculante Bacterias_tierra Plaga Agave Frutas Producto madic Jugo madic Caja
Conoce el CIDAM

NUESTRO EQUIPO

  • Directora Ejecutiva


  • Directora Ejecutiva


  • Personal del cidam

    Mtra. Sylvana Figueroa

    Directora Ejecutiva


    Conoce el CIDAM
  • Agrocibernética











  • Agrocibernética

    Personal del cidam

    I.S.C. Miguel Ángel Gómez

    Responsable de Agrocibernética

    Personal del cidam

    I.S.C. María Inés Mendoza

    Diseñador de Software

    Personal del cidam

    Ramsés Alejandro Rojas

    Diseñador de Software

    Personal del cidam

    Técnico Andrés Alejandro Vidales

    Técnico en Servicios Informáticos

    Biotecnología en alimentos

    Personal del cidam

    Carlos Rubén Sosa

    Coordinador de unidad

    Personal del cidam

    Mtro. Gilberto Suárez

    Responsadle del laboratorio de alimentos y bebidas no alcohólicas

    Personal del cidam

    Q.F.B. Karina Ferrer

    Responsable del laboratorio de bebidas alcohólicas

    Personal del cidam

    Karen Nayeli Tapia

    Responsable de laboratorio de planta piloto

    Personal del cidam

    Ana Laura Aguilera

    Responsable de laboratorio de planta piloto

    Personal del cidam

    Ing. Eduardo Alejandro Bocardo

    Técnico Analista del laboratorio de Alimentos

    Personal del cidam

    Gabriela Denhi Ortiz

    Técnico Analista del laboratorio bebidas alcohólicas

    Biotecnología agrícola

    Personal del cidam

    Dr. Josué Altamirano

    Coordinador de unidad y responsable del laboratorio de Nutrición vegetal

    Personal del cidam

    Dr. Alfonso Luna

    Manejo de Plagas y auxiliar técnico del laboratorio de suelos

    Personal del cidam

    Mtro. Gilberto Suárez

    Análisis de Suelos

    Personal del cidam

    IA. Samira Cuadros

    Análisis de Suelos

    Personal del cidam

    IA. Brenda Ameyalli Penagos

    Técnico Analista de Nutrición Vegetal

    Personal del cidam

    Jorge Alberto Aguilera

    Técnico Analista del laboratorio de Suelos

    Personal del cidam

    Okelani Santoyo

    Técnico Analista del laboratorio de Suelos

    Calidad Agroalimentaria e inocuidad

    Personal del cidam

    Dra. Citlali Colin

    Coordinador de unidad , responsable del laboratorio de Poscosecha y responsable del laboratorio de Microbiologia

    Personal del cidam

    Dr. José Juan Virgen

    Responsable del laboratorio de Nutrientes e inocuidad química

    Personal del cidam

    Ing. Cristina Avelino

    Responsable del laboratorio de Fitopatología

    Personal del cidam

    IIA. Oriana Guadalupe Aguilar

    Técnico Analista del laboratorio de Nutrientes e inocuidad química

    Personal del cidam

    M.C. Sandra Denisse Zavala

    Técnico Analista del laboratorio de Nutrientes e inocuidad química

    Personal del cidam

    Q.F.B. Daniel Emilio Tejeda

    Técnico Analista del laboratorio de fitopatología

    Personal del cidam

    Alondra Guadalupe Cortés

    Técnico Analista de laboratorio de Poscosecha

    Personal del cidam

    Q.F.B Ornaldo López

    Técnico Analista del laboratorio de Microbiología

    Personal del cidam

    Lizbeth Rivera

    Técnico Analista del laboratorio de Microbiología

    Organismo Certificador

    Personal del cidam

    MSIG. Eva Viviana Soto

    Gerente

    Personal del cidam

    Q.F.B. Mayra Gutiérrez

    Gerente Técnica

    Personal del cidam

    Lic. Karen Yunuen Pérez

    Auxiliar gerencial

    Personal del cidam

    Luis André Chávez

    Auxiliar Gerencial

    Unidad de Inspección

    Personal del cidam

    Mtra. Sylvana Figueroa

    Directora de Unidad y Representante Legal

    Personal del cidam

    Erik Antonio Mejía

    Gerente Técnico

    Personal del cidam

    Juana Karen Velázquez

    Gerente Técnico Sustituto (Inspector)

    Personal del cidam

    IIA. Zaida Selenia Coronado

    Inspector en formación Morelia

    Personal del cidam

    Ing. Raymundo Suárez

    Inspector en formación Morelia

    Personal del cidam

    Alma Delia Primo

    Inspector Oaxaca

    Personal del cidam

    Idalia González

    Inspector Oaxaca

    Personal del cidam

    Johan Ayton Sánchez

    Inspector Oaxaca

    Personal del cidam

    Luis Ángel Sánchez

    Inspector Oaxaca

    Personal del cidam

    Amairany Carrasco

    Inspector Guerrero

    Unidad de Inspección de Información Comercial

    Personal del cidam

    Mtra. Sylvana Figueroa

    Directora de Unidad y Representante Legal

    Personal del cidam

    IIA. Zaida Selenia Coronado

    Gerente Técnico

    Personal del cidam

    IA. Brenda Ameyalli Penagos

    Gerente Técnico Sustituto

    Personal del cidam

    Mtro. Gilberto Suárez

    Gerente Técnico Sustituto

    Personal del cidam

    MSIG. Eva Viviana Soto

    Inspector de NOM-051-SCFI/SSA1-2010

    Personal del cidam

    Técnico Andrés Alejandro Vidales

    Inspector de NOM-051-SCFI/SSA1-2010, NOM-199-SCFI-2017 y NOM-142-SCFI/SSA1-2014

    Personal del cidam

    Amairany Carrasco

    Inspector de NOM-199-SCFI-2017 y NOM-142-SCFI/SSA1-2014

    Departamento de Comercialización

    Personal del cidam

    L.A.E. Alejandro Lenin Ayala

    COORDINADOR DE VENTAS

    Personal del cidam

    Lic. María de Jesús Jiménez

    RELACIONES PÚBLICAS

    Personal del cidam

    Frida Eunice Alarcón

    Responsable de ventas en oaxaca

    Personal del cidam

    Alexis Manuel Vargas

    Auxiliar de ventas

    Unidad de Apoyo Administrativo

    Personal del cidam

    Mtra. Sylvana Figueroa

    Coordinador

    Personal del cidam

    L.A. Julio Antonio Luna

    Administración

    Personal del cidam

    IA. Samira Cuadros

    Ingeniero de Calidad

    Personal del cidam

    MSIG. Eva Viviana Soto

    Comisión de Calidad

    Personal del cidam

    Audrey Dammaris Villa

    Auxiliar administrativo

    Mantenimiento

    MISIÓN

    Participar en las cadenas agroalimentarias para elevar su competitividad técnica y económica, sus beneficios sociales y su desempeño ambiental, articulando a nivel estatal, nacional e internacional las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, mediante la mejora continua de nuestros procesos buscando la satisfacción del cliente.

    VISIÓN

    Ser a nivel nacional el principal Centro de Innovación que resuelve las problemáticas y dé valor agregado a las cadenas agroalimentarias.

    VALORES

  • Ética profesional
  • Integridad
  • Honestidad
  • Respeto
  • Libertad
  • Responsabilidad técnica y social
  • Actitud de servicio
  • Imparcialidad
  • Lealtad
  • Confidencialidad


  • Calidad e inocuidad agroalimentaria cidam
    Linea

    Área encargada de garantizar la calidad e inocuidad en los alimentos


    ANÁLISIS BIOQUÍMICOS DE ALIMENTOS

    El Laboratorio de Análisis Bioquímicos del CIDAM ofrece servicios encaminados a determinar la composición nutricional y/o nutracéutica de los alimentos y sus ingredientes. Esto con la finalidad de apoyar a las empresas productoras de alimentos ya sea con sus controles de calidad o en el desarrollo de nuevos productos. Hacemos análisis de acuerdo a sus necesidades.

    • Determinación de azúcares libres y azúcares añadidos en alimentos y bebidas.
    • Vitamina D, Vitamina E, Niacina, Ácido Fólico, Tiamina B1, Riboflavina B2, Biotina, Vitamina B6 y Ácido Pantoteico.
    • Determinación de cafeína en alimentos y bebidas.
    • Perfil de azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa) en alimentos y bebidas.
    • Hidroximetil furfural en mieles y jarabes por HPLC.
    • Determinación de ácidos orgánicos específicos (por ejemplo: ácido acético, láctico, propiónico, benzoico, etc.)
    • Cuantificación de colesterol en alimentos.
    • Análisis de capsaicinoides y determinación de Unidades Scoville.
    • Análisis de ácido propiónico, ácido benzoico, y propionato de sodio.
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    ANÁLISIS BIOQUÍMICOS DE ALIMENTOS

    El Laboratorio de Análisis Bioquímicos del CIDAM ofrece servicios encaminados a determinar la composición nutricional y/o nutracéutica de los alimentos y sus ingredientes. Esto con la finalidad de apoyar a las empresas productoras de alimentos ya sea con sus controles de calidad o en el desarrollo de nuevos productos. Hacemos análisis de acuerdo a sus necesidades.

    • Determinación de azúcares libres y azúcares añadidos en alimentos y bebidas.
    • Vitamina D, Vitamina E, Niacina, Ácido Fólico, Tiamina B1, Riboflavina B2, Biotina, Vitamina B6 y Ácido Pantoteico.
    • Determinación de cafeína en alimentos y bebidas.
    • Perfil de azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa) en alimentos y bebidas.
    • Hidroximetil furfural en mieles y jarabes por HPLC.
    • Determinación de ácidos orgánicos específicos (por ejemplo: ácido acético, láctico, propiónico, benzoico, etc.)
    • Cuantificación de colesterol en alimentos.
    • Análisis de capsaicinoides y determinación de Unidades Scoville.
    • Análisis de ácido propiónico, ácido benzoico, y propionato de sodio.
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    INOCUIDAD QUÍMICA

    En el laboratorio de Inocuidad Química determinamos la cantidad de plaguicidas en productos agrícolas.
    • Determinamos la cantidad de plaguicidas en pepino, jitomate, berries, miel, suelo y agua.
    • Determinamos la presencia de ftalatos en muestras de alimentos y sus empaques.
    • Contamos con un cromatógrafo de gases acoplado a espectrómetro de masas que permite realizar la identificación de compuestos volátiles presentes en diferentes tipos de muestras (plantas, extractos vegetales, fermentados).
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    INOCUIDAD QUÍMICA

    En el laboratorio de Inocuidad Química determinamos la cantidad de plaguicidas en productos agrícolas.
    • Determinamos la cantidad de plaguicidas en pepino, jitomate, berries, miel, suelo y agua.
    • Determinamos la presencia de ftalatos en muestras de alimentos y sus empaques.
    • Contamos con un cromatógrafo de gases acoplado a espectrómetro de masas que permite realizar la identificación de compuestos volátiles presentes en diferentes tipos de muestras (plantas, extractos vegetales, fermentados).
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    INOCUIDAD MICROBIOLÓGICA

    En el laboratorio de Inocuidad Microbiológica te ayudamos a garantizar la inocuidad de tus alimentos. Análisis microbiológicos (indicadores de calidad) en materia prima, producto terminado, superficies vivas y superficies inertes.
    Contamos con acreditación A-1009-094/18 en la rama de alimentos y SA-0992-037/18 en la rama de sanidad agropecuaria ante la entidad mexicana de acreditación, a. c. (ema).
    • Hacemos estudios de microbiología para vegetales, frutas, legumbres, semillas, harinas, carnes, lácteos, huevo, agua de consumo humano y hielo; para los parámetros de Salmonella spp, coliformes totales, fecales y Escherichia coli, bacterias mesófilas aerobias.
    • Análisis microbiológico de muestras de agua de uso agrícola.
    • Pruebas rápidas de detección de patógenos: Salmonella spp, Listeria spp, Escherichia coli.
    • Pruebas microbiológicas de agua potable, agua envasada y hielo en conformidad con la norma NOM-127-SSA1-1994.
    • Determinación de coliformes totales, coliformes fecales, Escherichia coli y Salmonella spp en superficies vivas e inertes.

    INOCUIDAD MICROBIOLÓGICA

    En el laboratorio de Inocuidad Microbiológica te ayudamos a garantizar la inocuidad de tus alimentos. Análisis microbiológicos (indicadores de calidad) en materia prima, producto terminado, superficies vivas y superficies inertes.
    Contamos con acreditación A-1009-094/18 en la rama de alimentos y SA-0992-037/18 en la rama de sanidad agropecuaria ante la entidad mexicana de acreditación, a. c. (ema).
    • Hacemos estudios de microbiología para vegetales, frutas, legumbres, semillas, harinas, carnes, lácteos, huevo, agua de consumo humano y hielo; para los parámetros de Salmonella spp, coliformes totales, fecales y Escherichia coli, bacterias mesófilas aerobias.
    • Análisis microbiológico de muestras de agua de uso agrícola.
    • Pruebas rápidas de detección de patógenos: Salmonella spp, Listeria spp, Escherichia coli.
    • Pruebas microbiológicas de agua potable, agua envasada y hielo en conformidad con la norma NOM-127-SSA1-1994.
    • Determinación de coliformes totales, coliformes fecales, Escherichia coli y Salmonella spp en superficies vivas e inertes.

    FITOPATOLOGÍA

    En el laboratorio de Fitopatología brindamos apoyo a productores en la identificación de microorganismos que ocasionan pérdidas en los cultivos.

    Algunos de nuestros servicios son:
    Identificación de bacterias, hongos y nematodos en suelo. Identificación de hongos y bacterias en cualquier tipo de tejido vegetal. Diagnóstico de enfermedades causadas por virus mediante PCR.
    Identificación de hongos y bacterias por PCR.
    Evaluación y efectividad de desinfectantes.
    Concentración y viabilidad de microorganismos benéficos en bioinoculantes.

    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    FITOPATOLOGÍA

    En el laboratorio de Fitopatología brindamos apoyo a productores en la identificación de microorganismos que ocasionan pérdidas en los cultivos.
    Algunos de nuestros servicios son:
    • Identificación de bacterias, hongos y nematodos en suelo.
    • Identificación de hongos y bacterias en cualquier tipo de tejido vegetal.
    • Diagnóstico de enfermedades causadas por virus mediante PCR.
    • Identificación de hongos y bacterias por PCR.
    • Evaluación y efectividad de tu desinfectante.
    • Concentración y viabilidad de microorganismos benéficos en bioinoculantes.
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    POSCOSECHA

    El principal objetivo del laboratorio de poscosecha es apoyar a nuestros socios de la cadena de valor de frutas y hortalizas para incrementar el valor de la producción y reducir pérdidas poscosecha. Los principales servicios que ofrecemos en el laboratorio son:
    1) Validación de productos comerciales como ceras, envases, recubrimientos, absorbedores de etileno, etc., para extender vida de anaquel de frutas y hortalizas. Durante esta validación se simulan condiciones de transporte y distribución (tiempo, temperatura y humedad) a países como Estados Unidos de Norteamérica y Japón.
    2) Caracterización fisicoquímica (Sólidos solubles totales, firmeza etc.) y funcional (antioxidantes específicos y capacidad antioxidante) de frutas, hortalizas, cereales y semillas.
    3) Análisis de vida de anaquel de un alimento fresco o procesado.
    4) Análisis fisicoquímico de miel.
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    POSCOSECHA

    El principal objetivo del laboratorio de poscosecha es apoyar a nuestros socios de la cadena de valor de frutas y hortalizas para incrementar el valor de la producción y reducir pérdidas poscosecha. Los principales servicios que ofrecemos en el laboratorio son:
    1) Validación de productos comerciales como ceras, envases, recubrimientos, absorbedores de etileno, etc., para extender vida de anaquel de frutas y hortalizas. Durante esta validación se simulan condiciones de transporte y distribución (tiempo, temperatura y humedad) a países como Estados Unidos de Norteamérica y Japón.
    2) Caracterización fisicoquímica (Sólidos solubles totales, firmeza etc.) y funcional (antioxidantes específicos y capacidad antioxidante) de frutas, hortalizas, cereales y semillas.
    3) Análisis de vida de anaquel de un alimento fresco o procesado.
    4) Análisis fisicoquímico de miel.
    Tenemos servicios especializados de acuerdo a las necesidades del cliente.

    Organismo Certificador de bebidas alcoholicas como mezcal
    Empresas Certificadas
    Validación y autenticidad

    Validación y autenticidad de Hologramas
    Manuales de Certificacion
    Empresas Certificadas
    Validación y autenticidad
    Validación y autenticidad de Hologramas
    Manuales de Certificacion
    Linea

    Área encargada para certificar bebidas alcohólicas como mezcal, destilado de agave, charanda, entre otras.


    El organismo certificador se encarga de la certificación de mezcal, destilado de agave, charanda.

    LABORATORIO DE BEBIDAS

    Nuestro laboratorio está ACREDITADO por la entidad mexicana de acreditación y aprobado por la Dirección General de Normas (DGN), brindamos los servicios analíticos de alta calidad con resultados confiables y oportunos, evaluamos la conformidad de la bebidas alcohólicas con las especificaciones de las normas oficiales mexicanas aplicables a la industria de bebidas alcohólicas. Determinamos la calidad de las bebidas alcohólicas grado alcohólico y sustancias tóxicas: metanol, furfural, alcoholes superiores, ésteres y aldehídos conforme las normas: NOM-070 Mezcal, NOM-144 Charanda, NOM-159 Sotol, Nom-199 bebidas alcohólicas y la NOM-168 Bacanora.

    • Análisis de bebidas preparadas, licores, cremas, cocteles, rompope, etc. • Análisis de bebidas alcohólicas como Mezcal, Bacanora, Sotol, Charanda, Whisky, Ron, Brandy, entre otras. Servicio acreditado ante la entidad mexicana de acreditación, a.c. (ema) • Análisis de azúcares en bebidas alcohólicas.

    UNIDAD DE INSPECCIÓN

    Mediante nuestro laboratorio de Alimentos, ofrecemos soluciones de análisis para la elaboración de tablas nutrimentales, etiquetado frontal nutrimental (GDA’s) y tablas nutrimentales con los requisitos actuales de la FDA. Asignamos sellos nutricionales que hoy en día son requeridos, de acuerdo a la modificación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

    Ofrecemos los servicios de la composición nutricional de una gran diversidad de alimentos como son panes, lácteos, cárnicos, cereales, harinas, dulces, suplementos, alimentos para mascotas etc. con la finalidad de apoyar a emprendedores, empresas, proveedores de materia primas.

    Además contamos con los siguientes servicios:

    • El análisis proximal que determina: humedad, cenizas, proteínas, grasas totales, fibra cruda.

    Este servicio es de gran utilidad para personas que estén realizando alguna modificación en la formulación de su alimento, ademas de que es aplicado en el etiquetado de los alimentos para mascotas.

    • Determinación de minerales en diferentes tipos de alimentos como el sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, manganeso, cobre y zinc.

    VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN COMERCIAL

    La Unidad de Inspección de Información Comercial tiene como objetivo verificar el etiquetado de alimentos, bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas bajo los lineamientos establecidos por la normativa vigente (NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y NOM-142-SSA1/SCFI-2014), garantizando así que tus productos cumplen con la información comercial y sanitaria correspondiente para su comercialización.

    lABORATORIO DE BEBIDAS

    Nuestro laboratorio está ACREDITADO por la entidad mexicana de acreditación y aprobado por la Dirección General de Normas (DGN), brindamos los servicios analíticos de alta calidad con resultados confiables y oportunos, evaluamos la conformidad de la bebidas alcohólicas con las especificaciones de las normas oficiales mexicanas aplicables a la industria de bebidas alcohólicas. Determinamos la calidad de las bebidas alcohólicas grado alcohólico y sustancias tóxicas: metanol, furfural, alcoholes superiores, ésteres y aldehídos conforme las normas: NOM-070 Mezcal, NOM-144 Charanda, NOM-159 Sotol, Nom-199 bebidas alcohólicas y la NOM-168 Bacanora.

    • Análisis de bebidas preparadas, licores, cremas, cocteles, rompope, etc. • Análisis de bebidas alcohólicas como Mezcal, Bacanora, Sotol, Charanda, Whisky, Ron, Brandy, entre otras. Servicio acreditado ante la entidad mexicana de acreditación, a.c. (ema) • Análisis de azúcares en bebidas alcohólicas.

    UNIDAD DE INSPECCIÓN

    Mediante nuestro laboratorio de Alimentos, ofrecemos soluciones de análisis para la elaboración de tablas nutrimentales, etiquetado frontal nutrimental (GDA’s) y tablas nutrimentales con los requisitos actuales de la FDA. Asignamos sellos nutricionales que hoy en día son requeridos, de acuerdo a la modificación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

    Ofrecemos los servicios de la composición nutricional de una gran diversidad de alimentos como son panes, lácteos, cárnicos, cereales, harinas, dulces, suplementos, alimentos para mascotas etc. con la finalidad de apoyar a emprendedores, empresas, proveedores de materia primas.

    Además contamos con los siguientes servicios:

    • El análisis proximal que determina: humedad, cenizas, proteínas, grasas totales, fibra cruda.

    Este servicio es de gran utilidad para personas que estén realizando alguna modificación en la formulación de su alimento, ademas de que es aplicado en el etiquetado de los alimentos para mascotas.

    • Determinación de minerales en diferentes tipos de alimentos como el sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, manganeso, cobre y zinc.

    INSPECCIÓN DE INFORMACIÓN COMERCIAL

    La Unidad de Inspección de Información Comercial tiene como objetivo verificar el etiquetado de alimentos, bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas bajo los lineamientos establecidos por la normativa vigente (NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y NOM-142-SSA1/SCFI-2014), garantizando así que tus productos cumplen con la información comercial y sanitaria correspondiente para su comercialización.

    Biotecnología cidam
    Agricultura sostenible
    Investigación
    Cero pérdidas
    Agricultura sostenible
    Investigación
    Cero pérdidas
    Linea

    Biotecnología (Análisis de suelos y transformación de alimentos)


    Biotecnologia agricola
    Biotecnologia alimetaria
    Transformación de alimentos
    Transformación de alimentos

    NOTICIAS